Ataques a los puertos de la América española

Los ataques a los puertos de la América española fueron una constante durante el tiempo en el que la Monarquía hispánica se mantuvo en aquellas tierras. Bien piratas, corsarios o armadas de las potencias europeas rivales de España, no cejaron de abalanzare sobre las pequeñas villas y pueblos costeros españoles para cometer sus asaltos, desmanes … More Ataques a los puertos de la América española

De Alaska a la Patagonia, un territorio conectado

De Alaska a la Patagonia, un territorio conectado a finales del siglo XVIII, en el que un hombre podía recorrer más de 15.000 km desde el extremo norte de América al extremo sur del continente, sin pasar por fronteras ni aduanas, con las mismas costumbres, con la misma moneda, en el mismo idioma español y … More De Alaska a la Patagonia, un territorio conectado

Las comunicaciones en la América española

Las comunicaciones en la América española no escaparon a las dificultades propias de su tiempo. Tanto las noticias de los sucesos europeos como de las novedades americanas se demoraban meses en llegar y, muchas veces lo hacían cuando ya eran prácticamente irrelevantes. Hasta la segunda mitad del siglo XIX con la puesta en marcha y … More Las comunicaciones en la América española

El principio del fin: Revolucionarios vs. realistas

El principio del fin: revolucionarios y realistas se enzarzaron en una destructiva guerra civil que terminó con la atomización de la monarquía hispánica en América y su fin como potencia dominante. Serán protagonistas de esta entrada, por un lado los revolucionarios, independentistas y republicanos que aprovecharon la invasión napoleónica de la península ibérica para promover … More El principio del fin: Revolucionarios vs. realistas