Bolivia

Bolivia

1.098.581 km2

12.079.472 habitantes (2021)

Composición étnica: indígenas: 55%, mestizos: 28%,  blancos: 15%, mulatos: 2% (fuente: Francisco Lizcano. UAEM)

Idiomas: español, quechúa, aimara, guaraní y hasta 34 más.

Moneda: Boliviano (1 euro=7,51 bolivianos, 1 junio de 2024)

Horario GMT/UTC: -4

En la América española desde 1520 hasta 1825

Formó parte de:

Audiencia y Cancillería Real Santo Domingo (1526 a 1539)

Audiencia y Cancillería Real de Panamá en Tierra firme (1539 a 1542)

 Virreinato del Perú (1542 a 1776) y (1810 a 1825)

Audiencia y Cancillería Real de Lima en el Perú (1543 a 1559)

Audiencia y Cancillería Real de La Plata, Provincia de los Charcas (Alto Perú) (1559 a 1825)

Formó parte del Virreinato del Río de la Plata (1776 a 1810)

España reconoció la independencia de Bolivia en 1847.

Capital: La Paz (1548)

Ciudades: Paria (1535), Tupiza (1536,1574), Sucre (1538), Potosí (1545), Santa Cruz de la Sierra (1561, 1581), Santiago de Cotagaita (1570),  Cochabamba (1571, 1574), Tarija y Pomabamba (1574), Tomina (1575), Tarabuco (1578), Copacabana (1583), Apolo (1587), Oruro (1606),  Vallegrande (1612), Puno (1668), San José de Chiquitos (1697), Concepción (1709).

Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:

Ciudad de Potosí,

Misiones jesuíticas de Chiquitos,

Ciudad histórica de Sucre