Uruguay

descargaUruguayLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es uruguay-mapa.jpg

176.215 km²

3.426.260 habitantes (2021)

Composición étnica: blancos: 88%, mestizos: 8%, mulatos: 4% (fuente: Francisco Lizcano. UAEM)

Idiomas: español

Moneda: Peso uruguayo (1 euro=42,05 pesos, 1 de junio 2024) 

Horario GMT/UTC:  -3

En la América española desde 1516 hasta 1814

Formó parte de:

Real Audiencia de Panamá en Tierra firme (1539-1542)

Virreinato del Perú (1542 a 1776)

Audiencia y Cancillería Real de Lima en el Perú (1542 a 1566)

Audiencia y Cancillería Real de La Plata, Provincia de los Charcas (Alto Perú) (1566 a 1661) y (1671 a 1782)

Audiencia y Cancillería Real en la ciudad de Trinidad, puerto de Buenos Ayres (1661 a 1671) y (1782 a 1812)

Virreinato del Río de la Plata (1776 a 1812)

España reconoció la independencia de Uruguay en 1870

Capital: Montevideo (1726),

Ciudades: Soriano (1624), Colonia de Sacramento (1680),  Las Piedras (1744), Maldonado (1755), Salto (1756), San Carlos (1763), Paysandú (1772), Rosario (1775), Canelones (1782), Concepción del Uruguay, Minas y San José de Mayo (1783), Mercedes (1788), Melo (1795), Dolores (1801).

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:

Barrio histórico de la Ciudad de Colonia del Sacramento