Bergantín el Peruano

Bergantín el Peruano  (Advocación San Francisco) 1793 – 1817

Plano de los bergantines El Peruano y Limeño (Museo de Mallorca)

Hecho histórico: Travesía oceánica Cádiz Montevideo en 1794. Guardacostas del virreinato del Perú. Puertos de Talcahuano, Valparaíso, El Callao, Coquimbo, islas de Chiloé, islas de Juan Fernández, Guasco, Arica, Ilo, Pisco, Nazca, Paita, Tumbes, Guayaquil, Panamá y Sonsonate.

Astilleros: Cartagena 1793

Eslora: 28,3 m  Manga: 6.57 cm

Arqueo: 229 toneladas

Aparejo: Bauprés y dos mástiles

Velocidad:

Artillería:  20 cañones de a 6 libras o 18 cañones cortos de bronce de a 8 libras y 2 carronadas (1805).

Dotación: 120 hombres ( 5 oficiales de guerra, 4 mayores, 9 de mar, 30 tropas de infantería, 8 de brigadas, 16 artilleros, 14 marineros, 30 grumetes y 2 pajes)